Cómo participar en el Programa Familias en Acción

Este programa puede aumentar la estabilidad financiera, estimular la inclusión social y proporcionar posibilidades de progreso para las clases sociales más pobres.

El hacer parte del programa Familias en Acción genera una secuencia de provechos importantes para los grupos familiares más necesitados.

Este programa extenso ofrece asistencia financiera, acceso a educación, salud y nutrición, además de capacitación para desarrollar habilidades y comenzar un negocio.

En el momento en que se centra en la estabilidad financiera, la igualdad social y las posibilidades de desarrollo, la marca Familias en Acción tiene como objetivo aumentar la vida buena de las personas y proveerles las herramientas fundamentales para sobreponerse a las dificultades.

Cuando se unen a esta corriente de transformación, los grupos familiares tienen la ocasión de concebir un porvenir próspero y de desarrollarse como individuos y como comunidad.

Más detalles sobre el programa

El programa Familias en Acción es una campaña de caridad que se orienta a prestar asistencia financiera y oportunidades de progreso para las familias en condición de dificultad.

También, el mismo programa tiene en cuenta el progreso personal y profesional de los asistentes. Se brindan treinimientos en habilidades técnicas y de negocios, además de orientaciones para el autoemprendimiento y la creación de fuentes de ingresos.

Todo esto con el fin de estimular la independencia y la habilidad de administración de los hogares que reciben ayuda.

Los provechos y las metas del programa

Familias en Acción se centra en entregar incentivos significativos que favorecen positiva y significativamente la existencia de los individuos que reciben ayuda.

Algunos de los provechos en cuestión son el sustento económico direct, este ofrece estabilidad financiera a las familias más pobres, posibilitando que ellas mismas puedan atender sus necesidades primarias y mejorar su bienestar.

Su propósito fundamental es aumentar la bienestar de estos grupos familiares y fomentar su participación comunitaria.

Una de las particularidades resaltantes de este programa es la importancia de su enfoque holístico. Además de apoyar financieramente de forma directa, Familias en Acción ofrece acceso a herramientas educacionales, de salud y de nutrición.

Esto comprende préstamos y subsidios para la formación de los menores, asistencia médica gratuita o de bajo costo, y proyectos de alimentación y nutrición con el fin de cuidar la correcta nutrición de los damnificados.

Quien tiene el privilegio

En el país colombiano, el programa Familias en Acción se dirige hacia las familias que están en condición de marginación y pobreza. Los escogidos por el programa son personas que, por estar dentro de los requisitos de elegibilidad, son escogidas por el gobierno de Colombia.

Los colectivos específicos que son capaces de ingresar a los provechos del programa sonian:

  • Familias que viven en la pobreza más extremas,
  • Madres que dan lactancia y también aquellas que la toman,
  • Niños y adolescentes que se encuentran en situación de indefensión, y
  • Desplazados forzados.

Los requerimientos y normas de elegibilidad están sujetos a la región y las normas en uso. A menudo, se toman en consideración componentes como la categoría de ingresos, el número de integrantes del hogar y la zona geográfica.

También, es necesario que las familias asistan con ciertos deberes, como por ejemplo, asistir a controles de salud, asistir a la escuela de los niños y participar en actividades de desarrollo personal y comunitário.

Cómo hacer un registro

Para ser parte del programa Familias en Acción de Colombia, es necesario trasladarse a un puesto de información de la gobernación, que corresponde a una ventanilla de ayuda familiar o al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

En ese lugar, los demandantes tienen la posibilidad de recibir guía y asistencia para finiquitar el procedimiento de inscripción.

Los documentos necesarios para el registro acostumbran a incluir una copia de la cédula de identidad de los integrantes del hogar, licencias de nacimiento de los infantes, comprobantes de ingresos y otros documentos que es posible que sean exigidos de acuerdo a las normas en vigor.

Es importante tener en cuenta los intervalos que se establecieron para el registro, debido a que hay ocasiones en las que se abre la convocatoria en ese periodo.

Es importante estar pendiente de las comunicados y requisitos oficiales de la convocatoria para estar al tanto de las fechas y requisitos actualizados.

Si bien el registro en internet no está disponible, es posible conseguir información sobre las ubicaciones de los puestos de atención y además las particularidades propias del website oficial del programa o a través de las empresas que están en contacto con las mismas.

Conclusión

Los proyectos de asistencia social, como Familias en Acción, tienen un efecto importante en aumentar la comodidad de los individuos.

Estos proyectos brindan sustento económico, acceso a servicios de educación, salud y nutrición, además de posibilidades de crecimiento. Ayudan a sostener la estabilidad financiera, estimular la inclusión social y romper el patrón de la pobreza.

Si estás deseando utilizar los provechos que ofrece el programa Familias en Acción, no dejes de asistirte más adelante. Haz clic en el botón de abajo para obtener más información y unirte al programa por registrarte.

Aprovecha esta ocasión para cambiar la vida que tienes y la de tu grupo familiar. Regístrate en este momento y empieza a andar en dirección a un futuro más prometedor.

DESCUBRE CÓMO SOLICITAR